La Jaula, Copo y Clara Plath. La
disputa por el Emdiv de tres estilos bien marcados y diferentes.
Este pasado
viernes se celebró, como muchos ya sabéis, la gran final del
Concurso de Bandas del Emdiv en el Confetti Classics. Tras una larga
selección de muy variadas y buenas bandas, tan sólo quedaban tres
grupos que se vieron las caras en este certamen; el premio: poder
subir al escenario del Emdiv en la edición de este año del
Festival.
Como nos encanta
el Emdiv, nos encanta Confetti Classics y, sobretodo, nos encantan
las bandas emergentes, no podíamos faltar a esta cita, pues lo tenía
todo para nosotros... y allí estuvimos.
Llegamos a las
22:00h, hora a la que estaba previsto el comienzo del Concurso
cuando, para nuestra sorpresa no había casi nadie (todavía) allí;
de hecho prácticamente todos los que estábamos eran, a parte de la
gente de Confetti y los organizadores, eran los propios grupos y
algunos colegas bloggeros entre quienes estaban nuestro colega Juanma
de Alacant Indie y John de Alicante Live Music.
Estamos
acostumbrados al normal retraso del inicio de las actuaciones entre
la hora programada y la hora a la que realmente empiezan pero hay que
decir que no fue hasta las 23:00h cuando empezó, cosa que a nosotros
-personalmente- no nos importó demasiado pues no teníamos prisa
ninguna además de que Confetti Classics es un sitio que nos resulta
acogedor tanto por sus instalaciones como por el trato de sus
empleados.
A las 23:00h, como
hemos dicho, comenzó el Concurso, siendo Copo los primeros en subir
al escenario, con su estilo indie-pop, que sonó mucho menos pop y
más rock, como suele ocurrir en los directos, y que nos llamó mucho
la atención, con sus guitarras crujientes, sus teclados y sus
ritmos, tan pegadizos y tan bailables.
Nos ofrecieron una
gran actuación, siendo los más noveles de los tres grupos y a pesar
de algunos problemas técnicos con el sonido que hacían que por
momentos oyéramos los teclados por encima incluso de la voz, nos
dejaron encantados de descubrirlos, más allá de haberlos escuchado
en disco, durante la hora que duró su actuación.
Tras Copo y tras
unos minutos de descanso subían al escenario los murcianos ClaraPlath, con su conocida imagen roja y negra y que para nosotros, aún
pecando de partidistas, eran nuestros favoritos para este certamen.
''Fuck my car''
dio inicio a una actuación lleno de energía y de feeling, con unos
músicos pletóricos y una Clara que nos entregó hasta el último
atisbo de su voz, dándonos así un concierto como si no hubiera un
mañana, recorriendo de principio a fin su disco ''Hi, Lola'', con
ese sonido oscuro, potente y tan genuino suyo del que sobran las
palabras para quien haya oído un sólo compás de su música.
Tuvieron el tiempo acotado para poder tocar, disponiendo tán sólo de cuarenta minutos, dándonos aún así un concierto espectacular y dándolo todo frente a dicha adversidad de no poder tocar todo cuanto tenían pensado hacer. Nos dejaron un muy buen sabor de boca.
Por último, y
para terminar, llegaba el turno de La Jaula, los más clásicos
del certamen, con su rock n' roll y su imagen de ''Cadillac
solitario'' que era mucho más que mera imagen: dos guitarras que se
intercambiaban continuamente en un duelo de solos (a pesar de esos
problemas con el sonido que hacía que a veces los solos sonaran con
el volumen por debajo del ritmo), un bajo y una batería que eran
como un cañón y un frontman carismático y con una gran voz. Nos
dieron un concierto fantástico y un muy buen final para esta velada
pese a tener el tiempo para tocar acotado al igual que Clara Plath.
Finalmente los ganadores del Concurso y por tanto los elegidos para tocar en el Emdiv fueron Copo, los más noveles y los menos curtidos de los tres grupos pese a su gran sonido; quizás eso en parte motivara la decisión del jurado, encajando mejor en el perfil de ''grupo emergente'', y quizás también tengan un sonido más acorde al estilo general del Festival... no lo sabemos, si tenemos que decir quienes sonaron mejor, para nosotros no hay duda: Clara Plath, con diferencia, pero esto fue lo que ocurrió y aunque nos parezca injusto el resultado nos alegramos por Copo pues son un muy buen grupo y tienen un nivel sobradamente bueno para compartir escenario con el resto de grupos del cártel del Emdiv.
Concluyendo, un
Concurso que nos encantó disfrutar, con la variedad de estilos que
allí se dieron cita, en un ambiente tan acogedor como es el Confetti
Classics, a pesar de todos los problemas de organización y de sonido
en los que hay que tener en cuenta que es la primera vez que se
organizan conciertos allí y que desde aquí, animamos a Confetti
Classics a que organice muchos más en el futuro.
Allí estaremos
para disfrutar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario