Entrevista a Clara
Plath
Clara Plath es un grupo
que nos intriga muchísimo, nos intriga ese sonido tan crudo y
garagero pero a la vez tan sutil y melódico, recuerda a Pj Harvey,
recuerda a Patti Smith, recuerda a Garbage, pero a la vez no recuerda
a nadie, su sonido es único y es mejor oírlo.
Hemos escuchado mucho sus Perdimos la oportunidad de verla en acústico en el UnBuenDía y la que para colmo, teníamos programada esta entrevista con ellos y que, por razones personales, no pudimos asistir.
Hemos escuchado mucho sus Perdimos la oportunidad de verla en acústico en el UnBuenDía y la que para colmo, teníamos programada esta entrevista con ellos y que, por razones personales, no pudimos asistir.
Fue nuestro colega Juanma
de Alacant Indie, a quien damos las gracias, con quien habíamos
preparado esta entrevista, quién sí pudo asistir y preguntarle
algunas de todas esas cosas que queríamos saber, aquella tarde en el
UnBuenDía, para que podamos saber más sobre esta interesante
formación murciana y para darles a conocer entre quienes aún no
hayáis oído hablar de ellos.
Esto fue lo que nos
contaron.
1º)Clara, siendo
poetisa ¿cómo es que te has metido en el mundo de la música?
Clara: Pues eso me
pregunto yo al cabo de un tiempo(risas), pues fue un poco accidental
y a la vez natural. Yo tenía canciones desde hace algún tiempo,
pero eran muy privadas y muy intimas y fue cuando conocí a Rober, me
llevó al local donde estaba ensayando sus canciones y una de esas
tardes arranqué con alguna de las mías y el grupo que estaba que
era Sergio a la batería, Gabi a la guitarra y Miguel Ángel al
bajo, les gustó “Second Floor”en concreto, que era la primera
que canté y decidimos tirar por ahí.
2º)¿Cuáles son tus
influencias musicales?
Clara: Pues muy
variadas, me gustan mucho The Smiths de siempre y Morrissey en
solitario, PJ Harvey. La época del grunge me molaba muchísimo y
luego aquí el rollo noise pop, con grupos como El regalo de Silvia,
Usura, del año 92-93, y también tuve una época de hibernación que
me dio por escuchar Extremoduro, Porretas, Ska-p(risas)...Ska-p me
gustaba menos, como muchos. Todos tenemos un pasado que ocultar, un
poco de todo.
3º)Tus canciones son
en inglés, ¿por qué has querido cantar en inglés y si lo
consideras una apuesta arriesgada?
Clara: Pues porque
me salían las melodías en inglés y se ve a lo mejor porque
escuchaba casi toda la música en inglés, incluso muchos grupos
españoles que oía cantaban en inglés, entonces pues yo creo que me
influía ensayar en inglés. Pero, ¿apuesta arriesgada? Todo, yo
creo que vivir de por sí es arriesgado. Así que, no lo pienso, no
lo planteo porque además no me sale de otra manera, a lo mejor me
puede salir en francés, arameo, esperanto...no se
4º)Pronto vas a sacar
un nuevo disco, ¿nos puedes adelantar, cómo va a ser?
Clara: Sí, pero
para ello le paso el turno a Bobito(Rober), ¿qué va a pasar en el
nuevo disco que se llama “Grand Battement”?
Rober: Pues el
próximo disco que se llamará “Grand Battement”, que es un paso
de ballet, que traducido sería como “un gran salto adelante”...
Clara: Un gran
lanzamiento.
Rober:...lo hemos
grabado en los estudios Primavera en el Atlas con Constantino López
“Constan”, que es ingeniero de sonido y que ha formado parte de
grupos como Chambao y L'ham de foc. Tenemos de productor a José Luis
Manzanero y el disco creo que se caracteriza porque los extremos
están mucho más acentuados, las canciones nuevas más potentes son
aún más potentes y las que son de corte de un medio tiempo la hemos
edulcorado más y son...
Clara: Más
brillantes
Rober: ...tiene
una producción muy, muy buena, la verdad es que estamos muy
esperanzados con este disco
Clara: Es otra
apuesta, no paramos de apostar
Rober(a Clara):
Ahí tu lanzando un titular
Clara: Es que me
encanta, jolin, titulear(risas).
5º)¿Podemos ver a
Clara en un futuro cantar en castellano?
Clara: Sí, yo
creo que si la gente es paciente(risas) y vive para ello, yo no lo
descarto. Quizá en alguna reencarnación, si me reencarno en un
grupo mediocre, a lo mejor(risas)
6º)Y por último,
Clara formas parte de la movida indie murciana junto con Second,
Varry Brava, Perro, Klaus and Kinski...para los que no somos de
allí¿cómo se vive el auge del indie en la Región de Murcia?
Clara: Pues yo
vivo como tú, que o me enterado de nada(más risas)...no se,
nosotros es que sí se habla mucho de eso, a veces pensamos que es la
burbuja musical que se ha creado un poco, pero a niveles prácticos
no hemos notado nada. Desde que empezamos a ensayar seguimos en el
mismo ensayo, con las mismas ratas, la misma humedad, no hay un
mánager que nos quiera...yo, la movida murciana no la entiendo, pero
me gustaría que hablaran ellos qué piensan. Yo suelo decir y es un
titular que la movida soy yo(risas).
Sergio: Pues nada,
yo lo único que veo ahí es que hay mucho movimiento de conciertos y
que grupos hay en todos los sitios, en Murcia, en Alacant, en
València, en Madrid...lo que pasa es que en Murcia hay muchas salas,
entonces los grupos tocan más, se mueven más y al final se hacen
ver más. Y luego ya la gente como es de Murcia, parece que es mucha
también y mucha gente nos lo dice, por ejemplo el otro día en
València “es que en Murcia hay una movida tal...” y entonces
claro, vienes de Murcia y te escuchan, pero sobretodo, creo que la
clave de todo son las salas, hay muchas salas donde tocar comparado
con otros sitios y para lo pequeña que es Murcia.
Clara: Lo que sí
es cierto también es que hay movimiento de bandas, se oyen muchas,
salen fuera. Entonces sí hay algo de acción, pero vamos, supongo
que en todos lados habrá. Se ha creado una etiqueta de la “Movida
murciana”, pero no se hasta qué punto a los grupos que estamos a
pie de ensayo haciendo canciones, nos repercute en algo...
Sergio: No, a
nosotros no nos repercute.
Clara: ...a
nosotros no. Se habla mucho, es un tema de conversación recurrente.
Buscamos un mánager, ¿quieres ser nuestro mánager Juanma?(risas)
Juanma: Me
gustaría, pero ando muy movido, que la movida soy yo también.
Clara: La movida
eres tú también(risas)
Y esto fue lo que nos contaron, ahora, como colofón y como novedad Clara Plath ha quedado
entre los tres finalistas del Concurso de bandas del Emdiv junto a La
Jaula y Copo y que disputarán actuar en el Emdiv de este año en la
gran final en Confetti Classics el 24 de abril, así que ahora ya no
hay excusa para no ir a verla y qué mejor momento para apoyar a
estos grandes artistas.
No nos gustan los
favoritismos ni tener que elegir pero nos gustaría muchísimo ver a
Clara Plath subidos en el escenario del Emdiv, creemos -y mucho- que
su directo no nos defraudará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario