EMDIV MUSIC FESTIVAL
A las 4 de la tarde comenzaba nuestra
aventura desde Alicante, donde cogimos el autobús con rumbo a Elda,
cámara en mano.
Tras una pequeña caminata desde la
parada del bus hasta el recinto del festival, llegamos justo para el
principio, cuando estaban las puertas recién abiertas y poco a poco
iban llegando las primeras personas. Eso nos dio tiempo para dar una
vuelta por allí, conocer el lugar y su gente y tomar nuestras
primeras cañas.
Al cabo de una medio hora empezó la
primera actuación, Siberia Band, una banda que desconocíamos, pero
que ya desde un principio nos encantó por su energía y su buen
sonido.
A pleno sol y aún con pocas personas
en el recinto, anduvimos a base de cervezas para refrescarnos
descubriendo a esta banda de la mejor manera que hay, oyéndolos
delante de ti.
Así pasamos, casi sin parón a Dj
Dimas, rodeado de su tropa de seguidores.
Nada más acabar la sesión de Dimas, y
aún con bastante calor empezaba la actuación de Carlos Sadness, con
su peculiar estilo y su gracia alicantina.
El campo de futbol aún no estaba ni la
mitad de lleno de gente de cómo pronto se iba a poner, pero quienes
estuvimos allí anduvimos una hora larga bailando al son de sus notas
sin parar, fue un concierto con mucho feeling.
Después de Carlos Sadness, actuó
Varry Brava, llenando de colorines el escenario, tocando sus temas,
popi, popi, con sus pegadizos temas como Ola de Calor, No gires u Oh
oui oui.
La tarde avanzaba y poco a poco caía
el sol, el lugar estaba ya completamente lleno, era el turno de los
Miss Caffeina.
Una de las actuaciones más esperadas
del festival y que no defraudaron, para nada. Conciertazo, con la
participación de Carlos Sadness, que duró hasta ya entrada la
noche.
El concierto se alargó, tocando otro
tema más cuando parecía que iban a acabar, mientras la gente no
paraba de pedir Hielo T, la cual tocaron para finalizar.
Eran las diez y media la noche y
teníamos que cenar. Nos fuimos al pueblo de Elda en busca de un bar
donde comer un bocadillo y tomar unas cañas; de fondo se oía por
las calles a L.A. Fue la única actuación que por desgracia no
pudimos ver.
Tras llegar de vuelta al recinto,
comenzó Fuel Fandango, para muchos la gran actuación del festival,
con un sonido brillante y una puesta en escena espectacular.
Carlos Sosa acompañó al duo a la
batería, a quien a penas pudimos ver desde el lado derecho del
escenario, donde estábamos pero que llenó con su base rítmica.
Corto se nos hizo Fuel Fandango de lo
mucho que disfrutamos con ellos.
La madrugada avanzaba y se acercaba el
final del Emdiv, pero aún quedaba por ver. Los Zombie Kids, sin
apenas moverse, metieron la tralla en el festival, haciendo que el
público lo diera todo como si el festival fuera acabar ya.
Pero el festival no acababa, aún
quedaba por ver la última y esperada actuación del evento. Cristian
Set Roc, que sabiendo que iba a ser él quien cerrara la noche, ya
anunciaba que su sesión no iba a ser cualquier cosa, no defraudó,
dándonos una música y un bailoteo inolvidable, metiendo temas de lo
más variopinto, fiel a su estilo, donde pudimos oir a Izal, Lori
Meyers, Niños Mutantes y más.
La organización del festival, fue
perfecta, horarios, sonido e incluso la venta de los tokens. Fue un
festival pequeño pero muy grande y deseando estamos que vuelva el
año que viene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario